Palma
|
Manacor

Cepillado infantil: de la imposición a la diversión

Picture of Doctor Vicente Platón
Doctor Vicente Platón
Doctor en Odontología (mención sobresaliente cum laude). Especialista en Periodoncia e Implantes. Licenciado en Odontología, Universitat Internacional de Catalunya. Master en Periodoncia e Implantes, Universitat Internacional de Catalunya acreditado por la European Federation of Periodontology (EFP). Post-Grado en Prostodoncia, Universitat Internacional de Catalunya. Master en Biomedicina, Universitat Internacional de Catalunya. Profesor Asociado del Master de Periodoncia de la UIC. Socio titular especialista de la sociedad española de periodoncia y osteointegración (SEPA).

Table of Contents

sin tituloLos que tienen niños se sentirán identificados y los que no, también. Pues todos hemos sido pequeños alguna vez y recordamos ‘batallas’ con nuestros padres por temas que tienen que ver con la fijación de rutinas y la higiene personal: la ducha, la hora de ir a dormir o el momento de lavarse los dientes. En este último punto, se pueden aplicar sencillos consejos para que esta situación sea una preocupación menos.

1) El cuidado bucodental, cosa de todos. Como lo que se pretende es que los peques cojan el hábito del cepillado, cuantos más miembros de la familia se involucren, mejor. La actividad, en caso de que se realice bien, tiene que servir para reforzar la autoestima de los niños, así que no descartéis los aplausos y las sonrisas de oreja a oreja. De este modo, detectan que están haciéndolo correctamente, lo que contenta a padres, hermanos, abuelos… y querrán repetir.

2)Plantear la actividad como un espectáculo de música y color. El cepillado se vuelve más ameno si se acompaña de música, baile o se lleva a cabo con cepillos especiales, en los que suena una melodía durante los dos minutos que debe durar la limpieza de los dientes.

>>> ¿Vives en Mallorca? Solicítanos tu primera cita gratuita <<<

3)La decoración del baño debe transmitir alegría. Es el espacio en donde se va a efectuar el cepillado, en consecuencia es recomendable dotarlo de una atmósfera agradable: colores, pósteres, dibujos…

4)Primero, ellos solos. Los padres solo repasarán cómo lo han hecho los más pequeños de la casa al final. Tienen que darles la iniciativa para que se habitúen y, después, supervisar el cepillado.

5)La pasta de dientes, en poca cantidad. De esta manera, se genera menos espuma y no dificulta tanto la limpieza de las piezas dentales. Asimismo, los dentífricos que deben usar son infantiles, aquellos que protegen más el esmalte, porque presenta un grado de sensibilidad mayor.

En Platón Dental llevamos más de 30 años mejorando sonrisas, las de todos los miembros de la familia. Es lo que nos preocupa y nos ocupa. Por eso, contamos con tratamientos para pacientes de todas las edades.