Prevención en salud dental

Programa para mantener sanos tus dientes y envías.

  • Prevención en Salud dental

La acumulación de placa bacteriana en los dientes es la principal causa de los problemas de los dientes: tanto de caries, como de encía, como de halitosis.

Nuestro principal objetivo será evitar ese acumulo.

  • Programa Preventivo:

Para conseguirlo deberemos seguir un programa preventivo que consiste en:

Metódos mecánicos: Incluyen el cepillo manual o eléctrico y el hilo dental o cepillos interdentales.

-Métodos químicos: El uso de colutorios, geles, sprays… son co-ayudantes a los métodos mecánicos para controlar la placa bacteriana.

-Imprescindibles  las revisiones periódicas: marcadas por el equipo de Platón Dental, verificando así la situación de salud y pudiendo tomar medidas anticipandonós al avance de la pérdida de hueso, retracción de la encía y la movilidad dental.

La periodicidad dependerá de cada paciente pero oscilará entre los 3 y los 12 meses.

  • Prevención de los problemas de las encías

La periodontitis es una de las principales causas de pérdida de piezas dentales en edad adulta. La principal causa de esta enfermedad es el acumulo de placa dental.

Esta científicamente demostrado que si evitamos o eliminamos esta placa de forma periódica, se evita la progresión de pérdida tejido de soporte de los dientes.

  • Prevención de los problemas de los dientes

El programa preventivo también incide sobre la caries. Uno de los problemas más prevalentes en la salud oral.

La aplicación rutinaria de un gel con concentrado de flúor,  consigue aumentar la mineralización dental reduciendo el riesgo de aparición de caries. También ayuda a la remineralizar el esmalte en todas las épocas de la vida

Cumpliendo este programa preventivo nuestros pacientes, disfrutan muchos años de sus dientes, ahorrándose  posteriores problemas y molestias.

¿Interesado/a en este servicio de salud dental?

Contacta con la clínica de Palma o Manacor y concierta tu cita

¿Qué tipo de cepillo dental debo utilizar y cuando debo cambiarlo?

Un cepillo dental no debe ser grande para poder tener acceso a todas las zonas de la boca.

Las cerdas deben de ser de nailon de consistencia intermedia para no lesionar la encía. El uso de un mismo cepillo prolongadamente en el tiempo puede disminuir la eficacia de limpieza.

El uso de cepillo eléctricos de cabezal redondo con rotación oscilante pueden facilitar la higiene en ciertas ocasiones.

Consúltenos y le aconsejaremos.

¿Cuántas veces debo cepillarme los dientes para evitar las enfermedades de la encía?

Debemos cepillarnos después de cada comida. Sin embargo aunque crea que su encía y dientes estén sanos es necesario realizar revisiones periódicas para que verifiquemos la situación de salud y poder tomar medidas a tiempo ahorrándose molestias y problemas.

¿Son contagiosos los problemas de encías ?

La periodontitis es una infección producida por bacterias y como tal puede contagiarse

Sin embargo los estudios científicos han demostrado que personas que conviven durante años con un paciente periodontal tienen mas probabilidades de desarrollar la enfermedad.

Los familiares con más probabilidades serían los hijos y las parejas estables, mediante la transimisión por saliva.

No se recomienda ningún cambio de los hábitos cotidianos, sin embargo si una revisión para descartar de manera temprana posibles afectaciones

¿ Puede una buena higiene oral prevenir la enfermedad periodontal?

La mejor forma de prevenir la periodontitis es mantener una correcta higiene oral, pero en personas con alta predisposición, en muchas ocasiones una correcta higiene no es suficiente, debe ir acompañado revisiones periódicas por nuestro equipo clínico, para un diagnostico precoz en caso de presentarse.

¿Van a tener mis hijos periodontitis en el futuro?

Actualmente disponemos de pruebas diagnósticas que nos muestran si los pacientes sanos tienen mayor riesgo de padecer enfermedad periodontal.

Consiste en la detección de una alteración genética de una sustancia llamada interleuquina. Sin embargo el resultado negativo no significa que se pueda desarrollar la periodontitis en otras etapas de la vida, aunque si mayor riesgo.

Así pues, es importante desarrollar programas preventivos en este tipo de pacientes.