Palma
|
Manacor

Implantes con poco hueso

La pérdida ósea en la mandíbula o maxilar es un desafío frecuente que puede limitar las opciones para rehabilitar la sonrisa mediante implantes dentales convencionales. Cuando el volumen o calidad del hueso no es suficiente, colocar un implante de forma segura y estable se vuelve complejo, lo que obliga a buscar soluciones innovadoras y personalizadas.

Los especialistas en implantología de Platón Dental cuentan con experiencia y tecnología avanzada para ofrecer tratamientos de regeneración ósea y técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas que permiten colocar implantes incluso en casos de atrofia ósea severa.

Con un enfoque integral y multidisciplinar, combinamos biomateriales, cirugía guiada y métodos regenerativos para restaurar el soporte óseo, garantizando resultados funcionales, estéticos y duraderos que recuperan la salud bucodental y la confianza del paciente.

¿Qué son los implantes con poco hueso?

El concepto de “implantes sin hueso” o “implantes con poco hueso” se refiere a la posibilidad de rehabilitar zonas edéntulas con insuficiente volumen óseo, gracias a técnicas previas o simultáneas que regeneran o compensan la pérdida ósea.

Estas técnicas incluyen:

  • Cirugía de regeneración ósea guiada (ROG): también conocida como regeneración ósea guiada (GBR, por sus siglas en inglés: Guided Bone Regeneration), es un procedimiento quirúrgico utilizado en odontología y cirugía maxilofacial para estimular el crecimiento de hueso nuevo en zonas donde hay una deficiencia ósea, especialmente antes o durante la colocación de implantes dentales.

    La técnica se basa en colocar una membrana biocompatible (reabsorbible o no reabsorbible) sobre el defecto óseo para: evitar la invasión de tejidos blandos en el espacio óseo y favorecer la proliferación de células osteoprogenitoras, permitiendo la formación de hueso nuevo.

  • Elevación del seno maxilar: procedimiento que eleva la membrana del seno maxilar y añade material óseo para permitir la colocación de implantes en la zona posterior del maxilar superior.
  • Implantes cortos o angulados: dispositivos diseñados para adaptarse a espacios óseos limitados, evitando la necesidad de grandes injertos.
  • Cirugía guiada: uso de tecnología digital para planificar y ejecutar la colocación precisa de implantes en espacios reducidos.

Estas estrategias permiten ofrecer soluciones a pacientes que antes se consideraban imposibilitados para recibir implantes, evitando el uso de prótesis removibles y mejorando la calidad de vida.

 

Reserva ahora tu primera cita gratuita

Si presentas pérdida ósea y crees que no puedes recibir implantes dentales, contacta con los especialistas para una evaluación completa y soluciones innovadoras que restauren tu sonrisa y funcionalidad.

Da el primer paso hacia una rehabilitación segura, estética y duradera.


¿Cuándo es recomendable realizar un implante sin disponer de hueso?

Los implantes con poco hueso están indicados en situaciones clínicas específicas donde el volumen y calidad del hueso maxilar o mandibular son insuficientes para colocar un implante convencional. Estas situaciones incluyen:

  • Atrofia ósea severa:
    Pérdida ósea significativa causada por la ausencia prolongada de dientes, traumatismos, infecciones o enfermedad periodontal avanzada que destruye el hueso alveolar.
  • Reabsorción ósea post-extracción:
    Reducción progresiva del volumen óseo tras la extracción dental sin tratamiento previo para preservarlo, dificultando la colocación de implantes tradicionales.
  • Pacientes que desean evitar prótesis removibles:
    Buscan una solución fija, funcional y estética que les permita recuperar la capacidad masticatoria y mejorar la comodidad frente a las prótesis removibles.
  • Limitaciones anatómicas:
    Casos donde estructuras cercanas como el seno maxilar en el maxilar superior o el nervio mandibular en la mandíbula limitan la colocación directa de implantes convencionales, requiriendo técnicas especializadas como elevación de seno, implantes cortos o angulados.
  • Buena salud general del paciente:
    Condición indispensable para realizar intervenciones quirúrgicas seguras y con óptimas posibilidades de éxito, sin contraindicaciones médicas que afecten la cicatrización.

Antes de llevar a cabo el tratamiento, se realiza un estudio exhaustivo con pruebas radiológicas avanzadas, como tomografías 3D, que permiten evaluar con precisión el volumen y calidad ósea disponible. Esta información es clave para planificar la regeneración ósea y definir la técnica implantológica personalizada que mejor se adapte a cada paciente, garantizando resultados efectivos y seguros.

¿Qué sucede si no se trata la pérdida ósea antes de un implante?

No tratar la pérdida ósea puede impedir la colocación estable y segura de implantes, aumentando significativamente el riesgo de fracaso implantológico.

La falta de soporte óseo puede provocar movilidad o pérdida prematura del implante, infecciones y compromiso de la salud oral general.

Además, la atrofia ósea afecta la estética facial, provocando hundimientos o alteraciones en el contorno del rostro, lo que puede generar un impacto negativo en la autoestima y calidad de vida.

Por eso, la regeneración ósea y las técnicas especializadas son fundamentales para garantizar la estabilidad y longevidad del tratamiento implantológico.

Beneficios de los implantes con poco hueso frente a otras soluciones

Los implantes con poco hueso ofrecen una serie de ventajas fundamentales que los convierten en la opción más avanzada y eficaz para pacientes con pérdida ósea significativa. Estos beneficios incluyen:

  • Acceso a tratamiento en casos complejos:
    Gracias a las técnicas modernas de regeneración ósea, como injertos y elevación de seno maxilar, combinadas con cirugía guiada por imagen 3D, es posible colocar implantes en pacientes que anteriormente tenían pocas opciones. Esto evita la dependencia de prótesis removibles, que a menudo resultan incómodas, menos funcionales y limitantes en el día a día.

  • Restauración fija y natural:
    Los implantes proporcionan una solución permanente que se integra al hueso y funciona como un diente natural. Esta restauración fija mejora notablemente la capacidad para masticar alimentos variados, contribuye a una fonación correcta y aporta una estética armónica que recupera la confianza y bienestar del paciente.

  • Preservación y regeneración ósea:
    Al estimular la formación de nuevo tejido óseo mediante técnicas de regeneración y uso de biomateriales, estas intervenciones ayudan a mantener la estructura facial y prevenir deformidades asociadas a la atrofia ósea. Esto es clave para conservar la armonía facial y evitar cambios en la expresión y forma del rostro.

  • Procedimientos menos invasivos y con mejor recuperación:
    La cirugía guiada y la utilización de biomateriales innovadores permiten intervenciones quirúrgicas más precisas y suaves. Esto reduce significativamente las molestias postoperatorias, la inflamación y el tiempo necesario para la recuperación, mejorando la experiencia del paciente y facilitando un retorno rápido a sus actividades habituales.

  • Alta predictibilidad y seguridad:
    La planificación digital avanzada facilita la anticipación de posibles complicaciones, permitiendo diseñar tratamientos personalizados y optimizados para cada caso. Este enfoque aumenta las probabilidades de éxito, reduce riesgos y ofrece resultados consistentes y duraderos.

  • Mejora integral de la salud oral:
    La rehabilitación con implantes sin hueso no solo restaura la función masticatoria y la estética, sino que también mejora la salud general de la boca. Facilita la higiene oral, previene la acumulación de placa y reduce el riesgo de enfermedades periodontales y caries, contribuyendo a un bienestar bucal sostenible a largo plazo.

Paciente tras implantes con poco hueso

Expertos en implantes con poco hueso en Palma de Mallorca

El equipo especializado en implantología avanzada cuenta con una formación específica y extensa experiencia en tratamientos de regeneración ósea y colocación de implantes en casos complejos. Esta combinación de conocimientos técnicos y práctica clínica les permite abordar con seguridad situaciones de atrofia ósea severa que requieren soluciones personalizadas y técnicas innovadoras.

Su enfoque se fundamenta en un trato humano y cercano, en el que cada paciente recibe una valoración exhaustiva, un plan de tratamiento adaptado y un acompañamiento constante a lo largo de todo el proceso. La incorporación de tecnologías digitales, cirugía guiada y biomateriales de última generación garantiza resultados predecibles, duraderos y estéticamente satisfactorios.

Con más de 40 años de trayectoria, estos profesionales se han consolidado como referentes en Palma de Mallorca para tratamientos complejos de implantología, brindando confianza y esperanza a pacientes que creían no tener opciones para recuperar su sonrisa.

Casos clínicos de implantes con poco hueso en Clínicas Platón

Los resultados obtenidos evidencian cómo es posible ofrecer soluciones implantológicas a pacientes con condiciones óseas adversas, logrando restauraciones funcionales y estéticas satisfactorias.

Cada caso es abordado con un diagnóstico minucioso y un plan de tratamiento personalizado que integra regeneración ósea y técnicas implantológicas avanzadas.

Los testimonios reflejan la mejora en calidad de vida, confianza y bienestar de los pacientes que han recuperado su sonrisa y salud oral.

Tecnología avanzada en Platón Dental para implantes con poco hueso

La tecnología es clave para el éxito en casos de implantes con poco hueso. Los especialistas utilizan tomografías 3D y software de planificación digital que permiten visualizar con detalle la anatomía ósea y diseñar estrategias personalizadas.

La cirugía guiada asistida por ordenador facilita la colocación exacta de los implantes, minimizando el trauma y optimizando los resultados.

Para la regeneración ósea se emplean biomateriales innovadores, como injertos sintéticos, matrices de colágeno y factores de crecimiento, que estimulan la formación ósea y aceleran la recuperación.

El uso combinado de estas tecnologías y técnicas garantiza tratamientos seguros, eficaces y confortables que restauran la función y estética en pacientes con pérdida ósea significativa.

Reserva ahora tu primera cita gratuita

Si presentas pérdida ósea y crees que no puedes recibir implantes dentales, contacta con los especialistas para una evaluación completa y soluciones innovadoras que restauren tu sonrisa y funcionalidad.

Da el primer paso hacia una rehabilitación segura, estética y duradera.


Nuestras clínicas dentales en Mallorca

Icono de Platón dental

Carrer de Fra Juníper Serra, 7
07014 Palma
Illes Balears – España
Tfno. +34 971452028
Whatsapp +34 644128836
Horario
Lunes a jueves, de 09h. a 19h.
Viernes, de 09h. a 15h.

Icono de Platón dental

Carrer de Pius XII, 3
07500 Manacor
Illes Balears – España
Tfno. +34 971554964
Whatsapp +34 640354046
Horario
Lunes a viernes, de 09:30h. a 19:30h.

FAQs - Preguntas frecuentes sobre implantes con poco hueso

¿Cuánto tiempo tarda la regeneración ósea antes de colocar el implante?

El tiempo necesario para la regeneración ósea varía según la extensión de la pérdida ósea y la técnica utilizada. Generalmente, este proceso puede durar entre 3 y 6 meses (de 2 a 9 meses en el caso de hueso regenerado). Durante este periodo, el hueso injertado o regenerado se integra y se fortalece lo suficiente para soportar un implante de forma segura y estable. En algunos casos, tratamientos avanzados y el uso de factores de crecimiento pueden acelerar la cicatrización, pero siempre es fundamental respetar los tiempos biológicos para garantizar el éxito a largo plazo.

¿Es dolorosa la cirugía para implantes con poco hueso?

La intervención quirúrgica para la regeneración ósea y colocación de implantes se realiza bajo anestesia local, lo que evita cualquier dolor durante el procedimiento. Además, se aplican técnicas mínimamente invasivas para reducir al máximo el trauma y las molestias postoperatorias. En pacientes con ansiedad o procedimientos más complejos, se puede utilizar sedación consciente para mejorar la experiencia. Después de la cirugía, es habitual experimentar inflamación y molestias leves que se controlan eficazmente con medicación prescrita, y la mayoría de los pacientes retorna a sus actividades normales en pocos días.

¿Se puede colocar el implante el mismo día de la regeneración?

En determinados casos seleccionados, cuando la calidad y cantidad ósea permiten una fijación primaria estable del implante, es posible realizar la colocación inmediata de la pieza junto con el injerto óseo. Esta técnica reduce el número de intervenciones y el tiempo total del tratamiento. Sin embargo, la mayoría de los casos requieren un periodo previo de cicatrización para asegurar un soporte adecuado, minimizando riesgos y garantizando una osteointegración óptima. La decisión se toma tras una evaluación exhaustiva del paciente.

¿Cuánto dura un implante sin hueso?

Cuando se realiza un tratamiento adecuado, con una planificación precisa y un seguimiento riguroso, la durabilidad de los implantes en pacientes con pérdida ósea es comparable a la de implantes convencionales. Los cuidados higiénicos, revisiones periódicas y el control de factores de riesgo son fundamentales para mantener la salud del implante y el tejido circundante, asegurando que la restauración funcione correctamente durante muchos años.

Hablemos de implantes con poco hueso

Solicita ahora tu primera cita gratuita

Realizamos la primera cita con todo el tiempo y la atención que mereces: llevamos a cabo una exploración exhaustiva de tu boca y encías, acompañada de radiografías, para ofrecerte un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento completo y personalizado.


Solicita ahora tu primera cita gratuita

Realizamos la primera cita con todo el tiempo y la atención que mereces: llevamos a cabo una exploración exhaustiva de tu boca y encías, acompañada de radiografías, para ofrecerte un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento completo y personalizado.