Palma
|
Manacor

Limpieza interdental: cada espacio cuenta

Picture of Doctor Vicente Platón
Doctor Vicente Platón
Doctor en Odontología (mención sobresaliente cum laude). Especialista en Periodoncia e Implantes. Licenciado en Odontología, Universitat Internacional de Catalunya. Master en Periodoncia e Implantes, Universitat Internacional de Catalunya acreditado por la European Federation of Periodontology (EFP). Post-Grado en Prostodoncia, Universitat Internacional de Catalunya. Master en Biomedicina, Universitat Internacional de Catalunya. Profesor Asociado del Master de Periodoncia de la UIC. Socio titular especialista de la sociedad española de periodoncia y osteointegración (SEPA).

Table of Contents

sin titulo 1Ocupa una zona pequeña y de difícil acceso. Esa descripción, en otro contexto, sugiere pereza o una importancia secundaria. Sin embargo, la percepción cambia drásticamente cuando hablamos de salud y prevención bucodental.

El área interdental es diminuta, pero descuidar la higiene del espacio entre diente y diente sobre el que se aposentan las encías es el caldo de cultivo perfecto para patologías como la gingivitis o la periodontitis. Por ello, en este artículo explicaremos cómo limpiar tu boca de forma correcta hasta el último recoveco.

Los complementos al cepillado común -en todas sus variantes y formatos- son el gran aliado en la misión de lograr un cuidado bucodental notable. Estos son algunos ejemplos:

>>> ¿Vives en Mallorca? Solicítanos tu primera cita gratuita <<<

– Cepillos interproximales. Recomendados para cuando existe hueco suficiente entre las piezas dentales. Su calidad se mide en función de la longitud y resistencia de los filamentos que los componen. Lógicamente, se deben sustituir cuando notemos que han perdido prestaciones (deformaciones o pérdida de fuerza). Este tipo de cepillos también se emplean para aplicar geles de clorexedina, que protegen las encías.

-Irrigadores bucales directos. No son más que soluciones a base de agua en espray que ayudan  a limpiar toda la cavidad oral de placa bacteriana.

-Sedas y cintas dentales. Son aconsejables para espacios interdentales reducidos.

A pesar de estas ayudas, cabe matizar que su eficacia va ligada al compromiso de uso y a las características bucodentales de cada  paciente. Por esta razón, desde Platón Dental, te asesoraremos para encontrar la mejor opción para ti.