
Estas dos enfermedades suelen tienen su origen en un cepillado deficiente, que provoca la acumulación de placa bacteriana y el consiguiente enrojecimiento y sangrado de estas capas que cubren la raíz de los dientes. No obstante, para su aparición, también pueden influir otros factores:
– Sistémicos. Cambios hormonales en diferentes etapas de la vida como la pubertad, un embarazo, o la menopausia alteran el sistema endocrino.
– El consumo de determinados medicamentos.
– Una dieta poco equilibrada. Las deficiencias nutricionales en la dieta también favorecen e incrementan el riesgo de padecer gingivitis o periodontititis.
– Tabaco. Ya sabemos que es el peor enemigo de los dientes tanto para la estructura como para el color (adquieren un tono amarillento).
– Enfermedades crónicas, como la diabetes.
– Estrés. En épocas de mucha carga de trabajo o de dificultades personales, el sangrado de las encías puede aparecer.
El tratamiento que recomendamos desde Platón Dental se basa en la aplicación de diferentes soluciones antisépticas. Así conseguimos la eliminación progresiva de la placa bacteriana. La Clorhexidina, en combinación con el Cloruro de Cetilpiridinio, es muy efectiva a la hora de superar ambas patologías.
Si tras leer estas líneas todavía tienes alguna duda sobre las causas o sobre cómo combatir la periodontitis o la gingivitis, no dudes en visitar nuestras clínicas en Palma y Manacor.
Whatsapp