La salud bucodental en la infancia es clave para garantizar un correcto desarrollo de la boca y prevenir problemas futuros. La odontopediatría es la especialidad que se ocupa de cuidar y tratar la salud oral de los niños desde la aparición de los primeros dientes de leche hasta la adolescencia.
En Clínicas Platón comprendemos que cada niño necesita un enfoque adaptado a su edad, madurez y características individuales. Nuestro equipo de especialistas en odontopediatría combina experiencia, paciencia y un trato cercano para que los más pequeños vivan sus visitas al dentista con confianza y tranquilidad.
El objetivo es doble: mantener la boca sana y educar en hábitos de higiene que acompañen al niño durante toda la vida. Prevenir, detectar y tratar a tiempo problemas como caries, maloclusiones o alteraciones del crecimiento óseo es fundamental para asegurar sonrisas fuertes y saludables en la edad adulta.
Reserva ahora tu primera cita gratuita
¿Buscas una solución duradera, estética y segura para recuperar tu sonrisa? En Platón Dental encontrarás la combinación de experiencia, especialización y tecnología que marca la diferencia. Solicita tu cita de valoración sin compromiso.
La odontopediatría es la rama de la odontología especializada en el cuidado de la salud bucodental de los niños y adolescentes. Su objetivo no es solo tratar problemas cuando aparecen, sino prevenirlos desde los primeros años de vida, asegurando un correcto desarrollo de dientes, encías y huesos maxilares.
El odontopediatra acompaña al niño en cada etapa, desde la erupción de los primeros dientes de leche hasta el recambio por la dentición definitiva, vigilando la aparición de caries, posibles maloclusiones o alteraciones en el crecimiento. Además, cumple un papel clave en la educación en hábitos de higiene oral, fomentando rutinas saludables que se mantendrán en la vida adulta.
En Clínicas Platón ofrecemos un entorno cercano y adaptado a los más pequeños, con especialistas que combinan formación técnica y sensibilidad infantil para que cada visita sea una experiencia positiva y sin miedos.
La primera visita al dentista debe realizarse mucho antes de lo que la mayoría de los padres piensa. Los especialistas en odontopediatría recomiendan que los niños acudan a revisión a partir del primer año de vida o, como máximo, dentro de los seis meses posteriores a la erupción del primer diente de leche.
Esta visita temprana permite al odontopediatra evaluar el crecimiento de la boca, detectar de forma precoz cualquier alteración y orientar a los padres en la correcta higiene oral del bebé. Además, ayuda a que el niño se familiarice con la clínica dental en un entorno tranquilo y positivo, evitando miedos en el futuro.
A partir de esta primera cita, se aconseja realizar revisiones periódicas, que se adaptarán a cada etapa del crecimiento. De este modo, podemos garantizar una boca sana, prevenir la aparición de caries infantiles y acompañar al niño en el correcto desarrollo de su sonrisa.
Durante la infancia y la adolescencia pueden aparecer distintos problemas dentales que, si no se detectan a tiempo, pueden afectar al desarrollo de la boca y a la salud general del niño. Los más frecuentes son:
Caries infantil o caries de la primera infancia: muy comunes debido al consumo de azúcares, el uso prolongado del biberón y a hábitos de higiene insuficientes. Su detección temprana evita complicaciones dolorosas e infecciones que pueden dañar los dientes definitivos en formación.
Traumatismos dentales: los golpes durante el juego o la práctica deportiva son habituales en la infancia y pueden provocar fracturas o la pérdida de un diente temporal o permanente. Es fundamental acudir de inmediato al odontopediatra para valorar la mejor solución.
Alteraciones en la erupción dental: en algunos niños los dientes de leche se caen demasiado tarde o los definitivos erupcionan con posiciones anómalas, generando problemas de espacio y maloclusiones.
Problemas de mordida y maloclusiones: cuando los maxilares no encajan correctamente, aparecen mordidas cruzadas, abiertas o sobremordidas, que pueden interferir en la masticación, el habla y el desarrollo facial.
Hábitos orales inadecuados: como el uso prolongado del chupete, la succión digital o la respiración oral, que pueden alterar el crecimiento y la posición de los dientes.
La odontopediatría no solo se centra en tratar estos problemas cuando aparecen, sino en anticiparse y prevenirlos, garantizando que los niños crezcan con una boca sana y una sonrisa bien desarrollada.
Acudir al dentista desde los primeros años de vida no solo ayuda a prevenir problemas bucodentales, sino que aporta múltiples beneficios que acompañarán al niño durante toda su vida:
Prevención eficaz de caries y enfermedades de encías: las revisiones periódicas permiten detectar cualquier signo de caries o inflamación gingival en fases iniciales, evitando complicaciones dolorosas y tratamientos más invasivos en el futuro.
Detección temprana de alteraciones en el crecimiento: el odontopediatra puede identificar problemas en la erupción dental o en el desarrollo de los maxilares, aplicando medidas interceptivas que facilitan un correcto desarrollo de la boca.
Creación de hábitos de higiene saludables: desde pequeños, los niños aprenden cómo cepillarse adecuadamente y la importancia de cuidar su boca, generando rutinas que mantendrán en la edad adulta.
Reducción del miedo al dentista: cuanto antes se familiaricen los niños con el entorno clínico y los especialistas, más natural será para ellos acudir a las revisiones, evitando la odontofobia en el futuro.
Impacto positivo en la autoestima: una boca sana y una sonrisa cuidada desde la infancia refuerzan la confianza del niño en sí mismo y favorecen su desarrollo social.
Visitar al dentista desde edades tempranas es la mejor inversión en la salud y el bienestar futuro de tu hijo, asegurando que crezca con una sonrisa fuerte, sana y feliz.
Los profesionales con especialización en periodoncia cuentan con amplia experiencia y formación en las técnicas más avanzadas para el tratamiento de enfermedades de las encías y tejidos de soporte.
Cada tratamiento está diseñado de forma individualizada, combinando conocimientos clínicos, tecnología digital y un enfoque humano que acompaña al paciente durante todo el proceso.
Más de 40 años de trayectoria respaldan la excelencia en el diagnóstico, tratamiento y prevención periodontal en nuestras clínicas de Palma y Manacor, garantizando resultados duraderos y una atención cercana y profesional.
La odontopediatría no solo se centra en la prevención, sino también en ofrecer tratamientos adaptados a las necesidades específicas de cada niño. Entre los más frecuentes se encuentran:
Obturaciones en dientes temporales: cuando aparece una caries en un diente de leche, se realizan empastes con materiales biocompatibles para detener la progresión y conservar el diente hasta su recambio natural.
Pulpectomías y pulpotomías: en casos de caries profundas que afectan al nervio, se realizan tratamientos conservadores de los conductos en dientes de leche para aliviar el dolor y mantener la pieza hasta que sea reemplazada por la definitiva.
Selladores de fisuras: aplicación de una resina protectora en los molares permanentes recién erupcionados, que actúa como barrera frente a la caries en las zonas más vulnerables.
Aplicaciones de flúor: fortalecen el esmalte dental y reducen el riesgo de caries en niños con mayor predisposición.
Ortodoncia interceptiva: tratamientos tempranos que corrigen hábitos nocivos y guían el crecimiento de los maxilares, evitando problemas más complejos en la adolescencia.
Tratamiento de traumatismos dentales: atención inmediata a fracturas o caídas de dientes temporales o permanentes para evitar complicaciones y preservar la salud bucal del niño.
Cada tratamiento se realiza en un entorno adaptado, con técnicas mínimamente invasivas y un trato cercano que transmite confianza al niño y tranquilidad a los padres.
En Clínicas Platón incorporamos tecnología de última generación también en el cuidado dental infantil, porque una atención moderna y precisa desde la infancia marca la diferencia en la salud bucodental futura.
Diagnóstico digital sin molestias: contamos con escáneres intraorales que sustituyen las impresiones tradicionales con pastas, ofreciendo una experiencia más rápida, cómoda y precisa para los niños.
Radiología digital de baja dosis: utilizamos equipos radiográficos de última generación que reducen al mínimo la radiación, adaptados a las necesidades y seguridad de los pacientes más jóvenes.
Selladores y materiales de última generación: aplicamos resinas protectoras y geles de flúor de alta eficacia que refuerzan el esmalte y previenen la caries de forma segura y duradera.
Ortodoncia interceptiva digital: la planificación se realiza mediante modelos 3D que permiten anticipar alteraciones en el crecimiento de los maxilares y guiar el desarrollo de la boca de forma precisa y personalizada.
Gracias a estas herramientas, los tratamientos en odontopediatría son más eficaces, seguros y cómodos, asegurando a los niños una atención de calidad desde los primeros años de vida.
La prevención es la herramienta más eficaz para garantizar la salud bucodental de los niños. Inculcar desde edades tempranas hábitos de higiene y cuidado de la boca permite reducir al mínimo el riesgo de caries, enfermedades de encías y problemas de crecimiento.
Algunos de los cuidados más importantes son:
Higiene bucal diaria: desde la erupción del primer diente se recomienda la limpieza con un cepillo infantil de cerdas suaves y, a partir de los 2-3 años, la incorporación del dentífrico con flúor en pequeñas cantidades.
Control del consumo de azúcares: limitar refrescos, dulces y zumos azucarados es fundamental para evitar la caries, uno de los problemas más frecuentes en la infancia.
Visitas periódicas al odontopediatra: las revisiones permiten controlar la erupción de los dientes, detectar precozmente cualquier alteración y realizar limpiezas o aplicaciones de flúor cuando sea necesario.
Vigilancia de hábitos orales: el uso prolongado del chupete, la succión del dedo o la respiración oral pueden alterar el desarrollo dental y maxilar; detectarlos a tiempo es clave para evitar consecuencias.
Protección frente a traumatismos: en niños que practican deportes de contacto, el uso de protectores bucales es fundamental para prevenir fracturas o pérdidas dentales.
La combinación de buenos hábitos en casa y revisiones profesionales periódicas asegura que los niños crezcan con una boca sana, fuerte y preparada para la vida adulta.
Reserva ahora tu primera cita gratuita
¿Buscas una solución duradera, estética y segura para recuperar tu sonrisa? En Platón Dental encontrarás la combinación de experiencia, especialización y tecnología que marca la diferencia. Solicita tu cita de valoración sin compromiso.
Carrer de Fra Juníper Serra, 7
07014 Palma
Illes Balears – España
Tfno. +34971452028
Whatsapp +34644128836
Horario
Lunes a jueves, de 09h. a 19h.
Viernes, de 09h. a 15h.
Carrer de Pius XII, 3
07500 Manacor
Illes Balears – España
Tfno. +34971554964
Whatsapp +34 640354046
Horario
Lunes a viernes, de 09:30h. a 19:30h.
Se recomienda la primera visita alrededor del primer año de vida o cuando erupciona el primer diente de leche. Esto permite revisar el correcto desarrollo y orientar a los padres en los cuidados iniciales.
Aunque sean temporales, los dientes de leche cumplen funciones esenciales: permiten masticar, hablar correctamente y mantienen el espacio para los dientes definitivos. Si se pierden antes de tiempo, pueden aparecer problemas de alineación y mordida.
La periodicidad depende de cada caso, pero lo habitual es realizar revisiones cada 6 meses. En niños con más riesgo de caries o problemas de encías, las revisiones pueden ser más frecuentes.
La mejor prevención es combinar una buena higiene diaria con cepillo y pasta fluorada adaptada a la edad, una dieta equilibrada baja en azúcares y revisiones periódicas. También son muy útiles los selladores y aplicaciones de flúor realizadas en clínica.
Es un tipo de ortodoncia temprana que se aplica durante la infancia para guiar el crecimiento de los huesos maxilares y corregir hábitos nocivos. Su objetivo es prevenir maloclusiones severas y facilitar futuros tratamientos.
Al inicio, los padres deben ayudar directamente al cepillado. A medida que el niño crece, puede hacerlo solo bajo supervisión. Existen cepillos adaptados a cada edad y técnicas sencillas que el odontopediatra puede enseñar en consulta.
Realizamos la primera cita con todo el tiempo y la atención que mereces: llevamos a cabo una exploración exhaustiva de tu boca y encías, acompañada de radiografías, para ofrecerte un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento completo y personalizado.
Realizamos la primera cita con todo el tiempo y la atención que mereces: llevamos a cabo una exploración exhaustiva de tu boca y encías, acompañada de radiografías, para ofrecerte un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento completo y personalizado.